¿No te interesa programar? No importa: igual necesitas pensamiento computacional


 Es común pensar que el pensamiento computacional es algo exclusivo para programadores, ingenieros o personas que trabajan con tecnología.

Pero eso no es cierto.

En realidad, esta forma de pensar es una habilidad clave para la vida diaria, incluso si nunca vas a escribir una línea de código. Una manera de resolver problemas de forma ordenada y lógica.

¿Y por qué te va a hacer falta, aunque no programes nunca?

Porque la vida está llena de problemas, tareas y decisiones.
Y si no sabes cómo enfrentarlos, el caos gana.


Por ejemplo, necesitas pensamiento computacional cuando:

  • Tienes que entregar varios trabajos y estudiar para un examen… todo en la misma semana.

  • Tienes que preparar una exposición sin dejarlo para último minuto.

  • Debes planificar una reunión o proyecto sin que nada se te escape.

  • Necesitas tomar decisiones importantes, comparando opciones con claridad.

  • Quieres hacer una lista de compras eficiente, sin olvidar lo esencial.

  • Estás enfrentando un conflicto en casa y necesitas resolver un problema familiar.

En todos esos casos, pensar paso a paso y con lógica te va a salvar.


No se trata entonces de usar tecnología. Se trata de cómo usar tu mente.

Puedes no saber programar.
Puedes incluso odiar la informática.
Pero si quieres ser más organizado, pensar con claridad y resolver las cosas sin colapsar, el pensamiento computacional es una herramienta que vas a necesitar sí o sí.

Y si todavía no estás convencido...
No importa. tarde o temprano lo usarás sin darte cuenta


Fuente:
https://www.redalyc.org/journal/5636/563659492016/html/

Comentarios

  1. Interesante y yo que pense que no era tan importante el pensamiento computacional 🤔

    ResponderEliminar
  2. Estudie computacion por mas de 3 años y no sabia que estaba usando el pensamiento computacional, interesante articulo 🔥

    ResponderEliminar
  3. Que interesante tema. Usamos el pensamiento computacional en la vida cotidiana para organizarnos. Antes pensaba que estaba relacionado solo con el uso de la tecnología.

    ResponderEliminar
  4. Incluir el pensamiento computacional en la educación es clave, no solo para quienes programan, sino para que todos los estudiantes aprendan a organizarse, tomar decisiones y enfrentar problemas con lógica y claridad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario