"Pequeños Genios Digitales: Herramientas para Encender el Pensamiento Computacional en la Infancia"

 Makey Makey y Scratch : Tecnología creativa para desarrollar el pensamiento computacional en los niños



En el mundo actual, preparar a los niños para enfrentar los desafíos del futuro implica algo más que aprender a usar computadoras. Se trata de desarrollar habilidades como la lógica, la resolución de problemas, la creatividad y la capacidad de pensar en pasos, todas ellas agrupadas bajo el concepto de pensamiento computacional. Para fomentar estas capacidades desde temprana edad, existen herramientas innovadoras y divertidas como Makey Makey y Scratch, que permiten a los niños aprender jugando.


En esta misma línea, estudios sobre el binomio tecnología–educación musical, como los desarrollados por Calvillo (2014), destacan que “gracias al uso de la tecnología y de la programación, los niños pueden expresar sus ideas, su creatividad, desarrollar sus habilidades para el diseño, el prototipado, la resolución de problemas, la constancia o el error como parte del aprendizaje”. Esto demuestra cómo la tecnología no solo facilita el acceso a la información, sino que también potencia el desarrollo de competencias clave a través de la creación artística y musical.

Ahora bien, ¿alguna vez te has imaginado que es posible hacer música con ayuda de una placa y frutas u otros objetos que solo tengan como característica principal ser conductores de electricidad? Pues la respuesta es sí. Con la ayuda de la placa Makey Makey, los niños pueden crear su propio instrumento musical casero usando objetos cotidianos como frutas, papel aluminio, plastilina o agua. Al conectar estos elementos a la placa y programar sonidos en Scratch, cada objeto puede convertirse en una tecla que reproduce una nota musical al tocarla.


De esta manera, desde la comodidad de casa, los pequeños pueden construir un piano de bananas, una batería hecha con tapas metálicas o un tambor digital con vasos de agua, combinando creatividad, programación y arte de una manera divertida y educativa. Así, la música se convierte no solo en un medio de expresión, sino también en una puerta de entrada al pensamiento computacional y al aprendizaje significativo mediante la tecnología.


¿Cómo se complementan Makey Makey y Scratch?

La verdadera magia ocurre cuando los niños combinan Makey Makey con proyectos programados en Scratch. Por ejemplo, pueden diseñar un piano en Scratch y tocarlo con frutas conectadas al Makey Makey. O pueden crear un juego de preguntas y usar una cartulina con dibujos como controladora. Al hacerlo, los niños:

  • Exploran el funcionamiento de la tecnología de manera tangible y divertida.

  • Comprenden la lógica detrás de la programación, al ver cómo sus acciones físicas generan respuestas digitales.

  • Desarrollan habilidades de resolución de problemas, al ajustar sus diseños cuando algo no funciona como esperaban.

  • Estimulan la creatividad, al inventar sus propios proyectos mezclando arte, música, ciencia y programación.


Pensamiento computacional en acción

A través de estos proyectos, los niños no solo aprenden a programar, sino que también piensan como programadores: dividen problemas en partes pequeñas, buscan patrones, crean soluciones paso a paso y experimentan con distintas alternativas. Estas habilidades son valiosas no solo en el campo de la informática, sino en cualquier área del conocimiento.

Fuente:  

Forward,T. (2018, enero 24). 5 herramientas para potenciar el pensamiento computacional. https://forwardteacher.com/2018/01/5-herramientas-potenciar-pensamiento-computacional/

JoyLabz. (s.f.). About Us – Makey Makey. Makey Makey. https://makeymakey.com/pages/about-us

Arguedas, C., Castro, H. y Ríos, K. (2017). Pensamiento computacional: Origen, desarrollo y aplicación en la educación. Revista Educación  (20), 6–24. https://www.redalyc.org/journal/440/44062184001/44062184001.pdf

Comentarios

  1. La idea de incorporar herramientas como Makey Makey y Scratch en la enseñanza para niños no solo implica impartir conocimientos de programación, sino también fomentar un modo de pensar que une lo racional con lo creativo. Impulsa una forma de inteligencia que no solo soluciona problemas, sino que también proyecta nuevas oportunidades. En ese punto, la tecnología deja de ser un objetivo y se transforma en un instrumento para educar mentes críticas, expresivas y listas para un futuro que demandará tanto un pensamiento organizado como una sensibilidad artística.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes, tener en cuenta que vivimos en un mundo globalizado en el cual las herramientas de enseñanza han evolucionado conforme el tiempo ha avanzado y con ello la facilidad de obtener nuevas herramientas de aprendizaje el cual efectivamente juega un papel importancia en la vida de un ser humano, ya que con ello los factores motrices de cada persona puede desarrollar niveles de aprendizaje mucho más rápido que en un tiempo atrás cuando la tecnología no era parte del aprendizaje, por lo tanto entendemos que la tecnología funcional siempre será un conducto para adaptarse a la nueva era de la enseñanza digital y con ello la información en la nueva era global pueda crear nuevas herramientas para el aprendizaje.

    ResponderEliminar
  3. ¡Muy bueno! la tecnología puede ser una herramienta poderosa para fomentar la creatividad y el pensamiento computacional en niños. La combinación de Makey Makey y Scratch es un ejemplo perfecto de cómo la programación y el arte pueden fusionarse para crear experiencias educativas innovadoras y divertidas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario